Es importante el uso de la tecnología digital en el ámbito de la odontología para conseguir tratamientos más cómodos y rápidos. Las cámaras intraorales y los equipos radiológicos 3D permiten una digitalización casi completa del proceso de tratamiento de los pacientes y minimizan los errores. Muchos especialistas apuestan por la planificación del tratamiento por imagen 3D, la cirugía guiada, la tecnología de Diseño Asistido por Computadora (CAD) o la Manufactura Asistida por Computadora con diseño y fabricación guiados por ordenador (CAM). La tecnología digital en odontología conlleva múltiples ventajas tanto para el profesional como de cara al paciente:
- -Elimina el error humano.
- -Mayor precisión.
- -Tratamientos más rápidos.
- -El especialista puede mostrar el resultado previsible del tratamiento en la pantalla.
- – Permite intervenir en cualquier fase para añadir o rectificar valores que puedan variar.
- -Reducción de los tiempos de fabricación de los aparatos intraorales.
- -Menos visitas al especialista.
Muchas clínicas están a la vanguardia de la odontología digital para conseguir tratamientos de estética dental más eficaces. El diseño de sonrisa digital es una técnica que permite a los pacientes visualizar el resultado final de su tratamiento antes de comenzarlo, por lo que el especialista puede ajustar y personalizar el diseño hasta conseguir el resultado deseado. Existen diferentes programas en el mercado para el diseño de sonrisas, como DSD (Digital Smile Design). Esta tecnología facilita la comunicación entre el dentista y el paciente, ayudando a alcanzar resultados óptimos.
También es importante saber que la cirugía guiada es una técnica que utiliza imágenes digitales y planificación en 3D para ofrecer tratamientos menos invasivos y una recuperación más rápida para los pacientes. Esta tecnología permite llevar a cabo procedimientos quirúrgicos con mayor precisión y seguridad. El especialista puede colocar los implantes dentales sin necesidad de tener que abrir la encía gracias a esta tecnología.
Los dentistas utilizan la técnica CAD (Diseño Asistido por Ordenador) y CAM (Fabricación Asistida por Ordenador) para diseñar y fabricar prótesis dentales de manera rápida y precisa. Estas tecnologías también se utilizan para crear coronas, puentes, carillas e implantes dentales, proporcionando una mayor precisión en comparación con los métodos tradicionales. Desde el Consejo General de Dentistas informan que «la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) avala la utilización de los sistemas CAD-CAM por los dentistas en sus clínicas dentales».
Estas tecnologías son seguras y los especialistas apuestan por ellas para mejorar los resultados de los tratamientos. La impresión en 3D ha sido una gran evolución en la fabricación de prótesis dentales porque es posible conseguir imágenes tridimensionales detalladas de la mandíbula y crear prótesis personalizadas. Es posible conseguir una prótesis muy precisa y adaptada a las necesidades del paciente. El laboratorio utiliza la tecnología CAD para realizar el diseño digital de la prótesis dental en tres dimensiones, con las medidas indicadas por el dentista.
Los escáneres intraorales permiten a los dentistas obtener imágenes en 3D precisas de la cavidad oral del paciente y mejorar el diseño de los tratamientos estéticos. Esta tecnología ha reemplazado las tradicionales impresiones dentales, porque es una técnica menos invasiva y más cómoda para los pacientes. El escáner intraoral es esencial para cualquier clínica porque permite obtener diagnósticos mucho más precisos y mejora la eficacia de los resultados. El dentista coloca la cámara intraoral justo frente a la boca del paciente y en la pantalla se puede apreciar la estructura bucal.
Antes de elegir una clínica dental, es importante tener en cuenta si opta por la tecnología y si el equipo está especializado en los últimos avances tecnológicos. Gracias al escáner intraoral y a la cirugía guiada, los especialistas pueden ofrecer tratamientos más precisos, rápidos y económicos.
Ventajas del escáner intraoral
Para aportar más información sobre este dispositivo nos hemos puesto en contacto con los dentistas de clínica Cooldent y estos especialistas en estética dental y ortodoncia invisible nos han explicado las principales ventajas del escáner intraoral:
–Reproducir imágenes: este dispositivo permite reproducir imágenes en tres dimensiones y a color de la boca del paciente. Esta tecnología se puede utilizar para extraer una imagen en 3D para el diseño de los brackets o de los alineadores transparentes.
–Precisión: el escáner intraoral ofrece precisión, y crea modelos 3D exactos de los dientes y tejidos blandos.
–Rapidez: el especialista puede realizar un tratamiento más rápido y eficaz que mediante otros métodos convencionales, ya que no es necesario utilizar una pasta y una cubeta para extraer un molde a medida. Incluso, los archivos digitales se pueden enviar rápidamente a los laboratorios.
–Menos visitas: esta tecnología permite mostrar las imágenes 3D, para que los pacientes conozcan los resultados del tratamiento. Además, los tratamientos se completan en menos visitas.