El generador de niebla una interesante solución de seguridad

shutterstock_137838098(FILEminimizer)

El generador de niebla ha cobrado fuerza en el sector de la seguridad en los últimos años. Muchas son las preguntas que se hacen ¿usarlo puede tener efectos tóxicos? ¿podemos integrarlo en un sistema de seguridad? Lo cierto es que los generadores de niebla no se consideran generalmente como un detector de alarmas como afirman los especialistas en seguridad de Segurmail, pero sí que es una forma eficaz que en múltiples ocasiones lo que hace es evitar los robos, por lo que termina por ser un complemento impagable para los clásicos sistemas de alarma.

¿Qué es un generador de niebla?

Cuando hablamos de los generadores de niebla en seguridad, lo hacemos de un complemento a los sistemas de antirrobo convencionales que son de lo más efectivos. Lo que hace es hacer imposible a la persona o personas intrusas, no solo ver, también desplazarse por las instalaciones, por lo que actúa como una importante forma de disuadir a estas personas.

Como queda atrapado en una niebla densa, lo que sucede es que el ladrón termina por desorientarse y va a buscar la salida del sitio. En el sector, se ha comprobado que la niebla es uno de los métodos que mejor funcionan en seguridad.

Algo importante que conviene saber es que la niebla no es tóxica, pues la niebla seca lo que hace es ser inocua para los equipos de electrónica, máquinas, tejidos, comestibles, productos que se almacenen, etc.

Todo esto ha hecho que este tipo de generadores hayan pasado a instalarse sin problema alguno en multitud de negocios.

La niebla en su composición es totalmente segura para el hombre, animales y la propiedad en sí.

¿Qué sucede cuando el delincuente se queda atrapado en el sitio?

Lo mismo que cuando en las alarmas comunes, se activa una alarma que hace que tanto la policía u otras fuerzas de seguridad van a acudir al lugar para hacerse cargo de la situación.

La niebla suele estar presente en el lugar por espacio de una media hora o cuarenta minutos como máximo.

¿Qué ocurre si se activa la alarma de manera no intencionada?

Por lo general el generador va a inyectar la niebla hasta el momento en que el dueño o vigilante del sitio pase a desactivar la alarma. Algunos sistemas pueden hacerlo con un control a distancia.

En el caso de que la inyección de niebla dure solo unos segundos, solo vas a tener que ventilar el ambiente unos segundos y va a quedar como antes de que se expulsase.

¿Qué pasa si hay un corte en el suministro eléctrico?

Los equipos, lo mismo que ocurre en las alarmas comunes, tienen una batería incorporada de reserva, lo que permite que pueda usarse por mucho tiempo.  Muchos se presentan si es fácil manejarlo y la verdad es que es bastante sencillo.

¿Puede instalarse con un sistema de alarma común?

La tecnología permite que se puedan integrar los dos sistemas, por lo que pasa a ser un sensor más.

¿Llega a ser autónomo?

Sí que puede serlo, de hecho, en el caso de que no tengamos una central de alarmas, los grandes avances a la hora de desarrollar esta clase de sistemas hacen que puedan incorporarse sensores de movimiento y sirena, por lo que termina siendo alarma clásica y generador de niebla al mismo tiempo.

¿Estos sistemas pueden autoinstalarse?

Al igual que otros sistemas de seguridad, se han diseñado por personal que tiene gran capacidad y que son aprobados por empresas fabricantes o de distribución.  Existen marcas que también optan por ofertar equipos móviles, los cuáles no necesitan ser instalados, pudiendo trasladarse de un sitio a otro, todo ello dependiendo de las necesidades de seguridad existentes.

En el caso de que el equipo se quede sin carga, lo que hace es avisar, pues suelen venir con sensores de líquidos, así como un led que lo que hace es avisar al propietario del sistema para que sepa cuando debe proceder a la recarga.

Nos advierten estos generadores de niebla de los fallos

Estos sistemas actuales, tienen en su equipamiento un microprocesador que llega a contar con inteligencia artificial, por lo que constantemente el equipo lo que hace es chequear la totalidad de las funciones y que, cuando detecta fallos, el panel Led avisa del desperfecto que ocurra Igualmente, estos equipos suelen estar provistos de sensores de líquidos.

Como has podido ver, los generadores de niebla han llegado para quedarse y de forma progresiva convertirse en una de las soluciones más acertadas para la seguridad. Nuestra recomendación es optar por proveedores con experiencia, seguro que ganas en seguridad y en confianza, algo vital a la hora de hacerse con uno de estos servicios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Coworking para programadores

En realidad, el coworking es un espacio ideal para cualquier profesional independiente o star up. No se trata de que estos centros de trabajo sean específicos para una profesión u otra, puesto que si de

Pizarra con la frase Never Give Up escrita y un hombre sentado en frente con un ordenador

Prepárate las oposiciones de profesorado

Si estás pensando en dedicarte a la enseñanza, probablemente te has planteado la siguiente pregunta: ¿es mejor trabajar como profesor en una empresa privada o prepararte unas oposiciones para convertirte en funcionario? Ambas opciones tienen