Asesoramiento tecnológico

shutterstock_598618190(FILEminimizer)

La toma de decisiones en el mundo empresarial juega un papel determinante en el presente y en el futuro de un negocio con independencia del sector en el que una empresa se esté desenvolviendo. Incluso la más mínima diferencia en dicha toma de decisiones puede afectar de manera sustancial a ese futuro de la empresa. Y es que las diferencias entre el éxito y el fracaso en el mundo en el que nos movemos a día de hoy son tan pequeñas que para salir airosos de determinadas situaciones hay que tener perfectamente estudiadas muchas cosas. En algunos casos demasiadas para una persona sola.

Con la llegada de Internet y las nuevas tecnologías, la diferencia se ha convertido, si cabe, en algo todavía más estrecho. Ahora contamos con la presión de que nuestra competencia cuenta con más medios para realizar bien su trabajo. Esa presión existe, es real a pesar de que la presencia de la misma tecnología va en nuestro propio beneficio al mismo tiempo. Pero saber que nuestros competidores cuentan con ella también es como para preocuparse.

La llegada de Internet se ha traducido en muchas ventajas, no obstante, para el mundo empresarial. Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que la presencia de la red en la vida de las empresas ha hecho que su trabajo sea más eficaz y eficiente a pesar de que los competidores también cuenten con la red como “aliado”. La página web del BBVA publicó un artículo en el que hizo referencia a las ventajas de la red en las empresas, resumiéndolas en cinco:

  • La primera, la obtención de información, una información que, eso sí, debe estar verificada.
  • En segunda instancia, la posibilidad del teletrabajo, muy útil para todas aquellas personas que tengan que viajar de manera constante y para las que compaginar el trabajo con ello era bastante complicado.
  • En tercer lugar, conviene no olvidar que Internet permite a las empresas realizar ventas directas con sus clientes. De hecho, el ecommerce y el negocio digital se han convertido en una industria que ya genera millones de euros en España.
  • La red permite, a su vez, tener la posibilidad de contactar de manera directa con el cliente, sin que exista ningún intermediario que pueda dificultar de alguna manera el trabajo.
  • La realización de operaciones financieras y trámites administrativos es el último de los puntos que destaca dicha página. Una labor que nos permite ganar un tiempo precioso.

Pero la página del BBVA no ha sido la única en hacerse eco de las ventajas que ha supuesto la invención y llegada de Internet a la vida diaria de un negocio. Medios de comunicación como La Nueva España también han elaborado artículos en los que destacan esa faceta. Este medio se centra en las cuatro siguientes, que al mismo tiempo tienen mucho que ver con las que ya se han descrito del BBVA.

  • La posibilidad de acceder a más información, aunque, como en el caso anterior, la información necesite ser contrastada.
  • La posibilidad de teletrabajar, algo que, por cierto, va a seguir ganando peso en los próximos años.
  • La capacidad de vender directamente a nuestro consumidor, también presente en la red.
  • La rapidez en los trámites, que como antes hemos apuntado es sinónimo de ahorrarnos un tiempo precioso.

¿Cómo hacer más simple el proceso de la toma de decisiones?

La toma de decisiones es el procedimiento más importante que un empresario ha de asumir. De la opinión que él tenga y de la actuación que tome en consideración dependen el futuro de la empresa y el de sus trabajadores. Ser capaz de optimizar esa toma de decisiones es un reto, pero por fortuna Internet, de la mano de entidades como Inforges, ha sido capaz de elaborar programas y procesos que hacen posible la esa optimización de los procesos y de la toma de decisiones que tan importante es para cualquier empresa que se precie.

Ser capaces de hacer nuestras de nuestras decisiones los mejores instrumentos para conseguir el éxito es ya una obligación en el mercado actual. Conseguirlo no es fácil y supone todo un reto para muchos empresarios, especialmente para todos esos que manejan pequeñas o medianas empresas. Pero las nuevas tecnologías implican para ellos mejoras a las que no pueden ser ajenos. Mejoras para conseguir una toma de decisiones que sea eficiente y exitosa.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Coworking para programadores

En realidad, el coworking es un espacio ideal para cualquier profesional independiente o star up. No se trata de que estos centros de trabajo sean específicos para una profesión u otra, puesto que si de

Pizarra con la frase Never Give Up escrita y un hombre sentado en frente con un ordenador

Prepárate las oposiciones de profesorado

Si estás pensando en dedicarte a la enseñanza, probablemente te has planteado la siguiente pregunta: ¿es mejor trabajar como profesor en una empresa privada o prepararte unas oposiciones para convertirte en funcionario? Ambas opciones tienen