Jugar en la nube

shutterstock_1399145963(FILEminimizer)

Son muchísimas las personas, y os aseguro que de todas las edades, las que están enganchadas a diferentes juegos y, la gran mayoría, utiliza el móvil para jugar a ellos. Y es que las consolas están muy bien, y hay quienes tienen la última versión de la XBOX o cualquier otra videoconsola y se pasan horas y horas jugando, ya sea en línea o en soledad en su vivienda, pero si hablamos de generalizar, la mayoría de juegos que se juegan hoy se usan en el móvil.

Y es que hasta las personas de generaciones más avanzadas y que, en teoría, están menos expuestos a este tipo de tecnología, se están empezando a sumar a los “gamers”, aunque desde cierto punto de vista.

Hay cierto tipo de juegos que están triunfando notablemente entre los mayores de 50 años y podríamos clasificarlos en tres tipos:

  • Juegos clásicos: parchís, damas, ajedrez e incluso el trivial.
  • Juegos de intelecto: tipo brain training.
  • Juegos tipo tetris: como diamantes, world craft, gemas, etc.

Pero, sea como sea, de un tiempo a esta parte, este tipo de juegos (y otros para los más jóvenes) se juegan en el móvil.

PlayGalaxy

¿Qué es PlayGalaxy? Pues precisamente debido a esta creciente tendencia de jugar en la nube con nuestros móviles Samsung ha lanzado el sistema PlayGalaxy que permite a los usuarios jugar con sus móviles a juegos que estén previamente instalados en su ordenador.

Hay que comprender que se trata de jugar en streaming por lo que tampoco podemos hacernos ilusiones de que vamos a poder jugar con cualquier móvil, solo los más preparador podrán hacerlo. Por ahora, este software está disponible, en fase beta, para el Galaxy S10, el S10e, S10 Plus, S10 5G y Note 10.

También pueden acceder a esta aplicación los móviles Galaxy Fold, S9, S9+, Note 9 y Galaxy A90.

Ahora bien, ¿de qué precios de móvil estamos hablando? Pues para que os hagáis una idea, el Galaxy S10 tiene un precio que ronda los 600 euros, y el Note 10 tiene un precio similar. Obviamente, los superiores a estos móviles también tienen acceso a la PlayGalaxy, pero con un precio mucho mayor, el Samsung S20 Ultra 5G tiene un precio de 900 euros.

Está claro que no todos podemos tener acceso a estos terminales de una forma sencilla, ahora bien, si de verdad vamos a darles un uso eficiente que merezca la pena, la mayor parte de la población tiene la posibilidad de financiar la compra del móvil y pagarlo a plazos. Son muchas las compañías que ya ofrecen esta posibilidad. Tal y como nos indican desde Inmóvil, se puede financias hasta en 12 meses y en tan solo 24 horas.

Ahora bien, desde cluodscap y sabiendo que hay muchos “gamers” que nos leen, queremos recomendarles que tengan totalmente claro el móvil que quieren comprar antes de lanzarse, pues aunque se pague a plazos, sigue siendo una suma importante de dinero.

Hatch

Hatch es una plataforma especializada para juegos en streaming. Esta empresa, a cambio de una suscripción, permite al usuario que peuda jugar a más de 100 juegos premium en la nube. No hay descargas, no hay anuncios y no hay esperas. Eliges un juego, lo lanzas y juegas.

El catálogo de Hatch incluye títulos como ‘Monument Valley’, ‘Leo’s Adventures’, ‘Crazy Taxi’, ‘Hitman Go’, ‘Twin Link’, ‘Back to bed’, ‘Sonic’ y, cómo no, ‘Angry Birds’ y sus distintas variantes. A estos hemos de sumarle los exclusivos de Hatch: ‘Arkanoid’, ‘Yono’, ‘Speed Brawl’ y ‘No Reload Heroes’. Unos 100 en total.

Además, la plataforma ofrece dos suscripciones: la gratuita y la de pago. Con la gratuita solo se tiene acceso a 20 juegos preseleccionados, pero para probar si nos gusta o no, no está nada mal. La de pago permite acceder a todo el catálogo de juegos completo, y jugar incluso ene l televisor además de en nuestro móvil. Su precio es de casi 7 euros al mes, como la suscripción de Disney + o la básica de Netflix, lo que viene a indicar que todo es cuestión de gustos y prioridades. Puedes pasar tu tiempo libre en casa viendo series y películas o jugando a videojuegos en la nube. Tú decides.

Eso sí, el consumo de datos de Hatch es bastante elevado así que o jugamos en casa con la wifi o en espacios de wifi abierta y gratuita o nos pasamos a una tarifa de datos ilimitados porque con una tarifa de datos reducida nos vamos a quedar a cero en menos que canta un gallo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Gamers: pasión por los videojuegos

Los gamers, también conocidos como jugadores de videojuegos, constituyen una comunidad apasionada que ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas. Su amor por los videojuegos no solo ha influenciado la cultura pop, sino