Vivimos un tiempo en el que las nuevas tecnologías han pasado a ser indispensables en nuestras vidas. El derecho debe responder a todas las problemáticas que surgen respecto a esto. Tramites Santander tiene un equipo de profesionales que se ha granjeado notoria fama al contar con personal formado y preparado para uno de los desafíos en este siglo XXI.
Más sobre el derecho de las nuevas tecnologías
Este derecho es el que usa las nuevas tecnologías para el desarrollo legal, lo que hace tanto desde el punto de vista civil como el mercantil, penal o laboral. Un claro ejemplo lo tenemos en la compraventa mediante Internet.
Esto lo llamamos comercio electrónico y las relaciones jurídicas que se entablan es mediante estás. Al final se ven envueltos en ellas, tanto los particulares como las empresas jurídicas. Tanto si hablamos de personas privadas como públicas, todas necesitan la asesoría de abogados especialistas al respecto.
Los delitos informáticos, demandas de suplantación de identidad, etc. Son algunos de los casos en los que es necesario tener alguien que nos asesore.
Borrado de datos en Internet. El derecho al olvido
Existe un derecho al olvido o a que no figuren nuestros datos personales en la red. Este derecho cuenta en nuestro país con el amparo de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, además de otras normas como el Código Civil o el Código Penal, además de la Constitución.
Esto es así porque nadie debe figurar en ninguna clase de información si no lo desea. Por ello, todo ciudadano es tiene la capacidad de solicitar que sus datos personales, por motivos personales o de que su propia voz o imagen no estén indexados en la red.
Contratos informáticos
Estos son una serie de contratos mercantiles que se establecen entre dos partes, que suele ser la empresa informática y un contratista, que es posible que sea un particular o una empresa que requiera contar con unos servicios concretos de carácter informático o que se encarga de contratar la compra de un bien o servicio en Internet.
El problema que hay con estos contratos no está en ellos mismo, sino en lo válidos y competentes que son, pudiendo señalar que cuando se emiten las declaraciones de voluntad mediante medios electrónicos, no hay que hablar de su validez, puesto que el principio de libertad de forma del Código de Comercio lo da por lícito.
Muchas veces el problema que sucede es si el requisito de que tenga forma escrita se cumple cuando el contrato consta en un documento electrónico.
Por todo ello, un buen equipo de asesores legales es necesario en caso de que haya problemas legales con esta clase de contratos.
La propiedad intelectual en las páginas web
El derecho de autor en los programas informáticos lo rige el Titulo VII del Libro I (art. 95 a 104) del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
El problema reside en que entendemos por programa de ordenador o programa de carácter informático a efectos legales y cómo debe ser la interpretación de la norma.
Lo primero que debemos saber es que se entiende por programa informático, un conjunto de órdenes o instrucciones que dirigen las actividades del ordenador, indicándole las acciones u operaciones para que se logre el objetivo que queremos.
En ocasiones la propiedad intelectual es violada y para ello se necesita también un equipo de profesionales destinados a defenderla.
Las nuevas tecnologías en el derecho del trabajo
Con mayor frecuencia vemos que los tribunales se ven obligados a ir resolviendo conflictos que nacen al usar las nuevas tecnologías.
Las conexiones que se realizan a Internet desde nuestro lugar de trabajo, usar el correo electrónico en la empresa para el uso personal del propio trabajador, son algunos de los temas sobre los que el orden jurisdiccional ha tenido que pronunciarse en muchas ocasiones.
Aquí también podríamos decir que estamos ante unos casos que precisan de profesionales que de verdad estén con los conocimientos necesarios como para dar cumplida defensa a todos aquellos que se ven inmersos en problemas legales al respecto.
Nuestro consejo es que, si te ves involucrado en este tipo de problemas, no lo dudes, profesionales con experiencia y que estén convenientemente actualizados a las nuevas tecnologías. Esto es Por tu seguridad y la defensa de tus derechos llegue a buen puerto.