Hoy vengo exclusivamente a daros un consejo. Si tenéis costumbre de subir a la nube documentos importantes y fotografías, por ejemplo, una vez al mes o cada dos meses no olvidéis que, si en el transcurso de ese tiempo se te estropea el ordenador perderás lo que no hayas guardado… Es decir, que no seáis tontos y si os interesa guardar algo subidlo ya, antes de que sea demasiado tarde.
Hace unos meses decidimos que las dos últimas semanas de mayo, que es cuando siempre tengo vacaciones, nos iríamos a hacer una bonita ruta por Andalucía. La idea es visitar Almería, Córdoba, Granada, Sevilla y los lugares más característicos. Y es que es algo curioso pero mi marido y yo, que hemos viajado muchísimo por España, nunca hemos llegado más al sur de Murcia… salvo una vez para ir a Marbella pero eso no cuenta porque si te paras a pensarlo eso es lo mismo que decir que has estado en Alicante por el mero hecho de haber pisado Benidorm… Nada que ver.
Como la intención es pasar por varias ciudades y hacer una buena ruta, empezamos a recabar información en Internet y creamos varios documentos, incluso un excell donde anotamos el precio de las entradas a ciertos monumentos y el lugar donde debíamos comprarlas, incluso si era por Internet como es el caso de la Alhambra que, si vas con la entrada comprada desde antes, te ahorras un montón de cola. Pues bien, hace unos días, con una lluvia tonta se nos fue la luz y, al regresar de golpe, nuestra regleta pegó un chispazo y empezó a arder. En ese momento nos asustamos un poco pero, una vez apagado el mini fuego, creíamos que todo estaba solucionado: nada más lejos de la realidad. Cuando intentamos reiniciar el ordenador de sobremesa nos dimos cuenta de que había muerto. La fuente de alimentación había colapsado con la subida de energía y la torre estaba “caput”, no había manera de encenderlo.
Sorpresa…
Cuando lo llevamos a arreglar nos dijeron que no merecía la pena: teníamos que comprar una placa base nueva porque estaba totalmente quemada, una nueva fuente de energía, una tarjeta gráfica, etc…. vamos, que al final sólo se salvaba la caja, el lector de cd-rom, y poco más así que la mejor solución era comprar un pc nuevo. Lo hicimos, qué remedio, y cuando intentamos conectar el antiguo disco duro para recuperar la información que había dentro…¡sorpresa! No arrancaba… el pobre ordenador no conseguía leerlo, estaba chuscarrado pero, “calma”, pensamos, “tenemos todo guardado en la nube”: ERROR. Todo no, nuestro viaje por Andalucía aún no estaba guardado en nuestra cuenta d Dropbox así que hemos perdido todo el trabajo realizado hasta el momento. Gracias a Dios el primo de mi marido nos ha recomendado Visitours, una empresa que organiza tour por Granada, Sevilla, Córdoba y demás ciudades así que vamos a contratar con ellos un par de visitas para salir del paso pero lo que nos ha pasado es una auténtica…. en fin… eso.
Tras esta experiencia os puedo asegurar que pienso guardarlo todo inmediatamente, nada de esperar o de pensar que no va a pasar nada porque en un golpe de mala suerte puedes perderlo todo y nosotros al menos teníamos copia de documentación, vídeos y fotos en una cuenta de Dropbox pero, ¿y los que no guardan nada en la nube? Aquí os dejo un artículo donde se habla de los mejores sitios para guardar información en la nube. Elegid uno, hacedme caso, evitaréis sustos y problemas.