¿Qué se necesita para llevar a cabo un evento de motor?

shutterstock_259482659(FILEminimizer)

Muchos de nosotros tenemos la capacidad de emprender. Una virtud que cada vez es más complicada de encontrar ya que requiere un gran esfuerzo por parte de quien o quienes la llevan a cabo pero que, sin duda, en la mayoría de las ocasiones sale bien y el éxito, tanto en lo personal como en lo económico, es lo que nos reconforta y nos hace sentir realizados. Un evento puede llegar a ser tan complicado como nosotros lo queramos hacer y es que podemos hacer desde simples torneos de cartas o rutas pedestres a complejas pruebas ciclistas, como La Vuelta a España o el Tour de Francia o shows de motor, ya sean físicos o virtuales y ya sean en sus variantes de dos o cuatro ruedas, y que también requieren un gran equipo humano para poder ser llevados a cabo. Es por ello por lo que hoy os queremos acercar un poco más al mundo del motor y de sus organizaciones y es que, hoy en día, se nos abre un gran abanico en torno al evento en sí, en parte gracias a las nuevas tecnologías, por lo que a continuación os lo descubriremos.

Un evento de motor se suele definir como una desorganización que tiende a organizarse y es que sacar adelante un trabajo como este es muy complicado ya que intervienen decenas de factores diferentes. En el caso de los eventos digitales de motor, los que hoy tratamos aquí, existen dos factores clave que nos pueden complicar o facilitar el trabajo. Por un lado, se trata de los permisos y es que, en muchos casos, este tipo de torneos, como los esports de Fórmula 1 o de MotoGP, dependen de que nos den la licencia para poder usar los nombres y esto es propiedad del propietario del certamen físico. El otro de los factores clave es el económico y es que recrear los trazados no siempre es fácil, sobre todo, si lo queremos hacer bien, por lo que siempre nos harán falta patrocinadores y sponsors técnicos para sacar el proyecto adelante. Además, todos aquellos gamers que deseen participar han de tener una serie de documentación que han de cumplimentar, así como también conocer, por ello, el apartado de ofimática, también es fundamental para los eventos de esports ya que se genera gran cantidad de documentación, la cual, tendrá que ser impresa. Así, tras investigar en la web y buscando siempre el ahorro para poder ofrecer los mayores premios a los participantes, hemos dado con Mes toner, una compañía que nos facilitará la vida en lo que a impresiones y consumibles se refiere, gracias a sus competitivos precios. Sin duda, una buena noticia que nos permitirá destinar el dinero que ahorremos a otros campos como premios o primas por participación. Y es que, aunque este tipo de deportes electrónicos están en auge, lo cierto es que, para poder seguir potenciándolos, necesitamos una serie de incentivos que los hagan más atractivos a todos los participantes.

Pero lo cierto es que un evento de este tipo, además de muchos dolores de cabeza mientras lo organizamos, también nos da muchas alegrías y es que nos da mucho más de lo que entregamos. Esto lo ha podido comprobar la Universidad de Vigo con el Rallye de Ourense, un evento que multiplica por diez la ayuda pública que recibe, aunque si bien es cierto que, en este caso, se trate de un evento físico, no digital. Pero extrapolando los datos, de hecho, lo que ha sacado en claro un grupo de investigación del campus de Ourense, de la citada universidad, es que la prueba genera un impacto económico tangible directo de un millón de euros. Una cifra que todavía se podía ver incrementada si tenemos en cuenta las nuevas tecnologías, de las que os venimos hablando. Hoy en día el negocio de los esports está en auge y es que sus cifras de ingresos crecen exponencialmente. Una novedad que se podría integrar en una prueba ya consolidada como es el Rallye de Ourense y que añadiría un nuevo activo a las arcas de la escudería organizadora. Simplemente habría que crear los tramos de forma virtual y llevar el control de la celebración de los mismos. A esto le añadiríamos un pequeño premio, así como una inscripción y, con ello, tendríamos una nueva fuente de ingresos, tal y como os hemos comentado.

El equipo humano, parte fundamental de un evento

Para poder sacar adelante un evento, sea de la índole que sea, físico o virtual, y aunque en esta ocasión os hablemos de motor, hay una parte de la que muchas veces nos olvidamos pero que sin ella no sería posible hacer nada. Os hablamos del equipo humano, una pieza clave para la consecución del éxito y a la que le debemos de dedicar un buen puñado de horas para formarla y tratarla como realmente se merece y es que, sin su ayuda, por nosotros mismos, nunca daremos hecho una prueba de gran escala puesto que nos superarían los acontecimientos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Coworking para programadores

En realidad, el coworking es un espacio ideal para cualquier profesional independiente o star up. No se trata de que estos centros de trabajo sean específicos para una profesión u otra, puesto que si de

Pizarra con la frase Never Give Up escrita y un hombre sentado en frente con un ordenador

Prepárate las oposiciones de profesorado

Si estás pensando en dedicarte a la enseñanza, probablemente te has planteado la siguiente pregunta: ¿es mejor trabajar como profesor en una empresa privada o prepararte unas oposiciones para convertirte en funcionario? Ambas opciones tienen